En este artículo te presento el proyecto de Raquel Piñero, profesora de yoga. Su aventura creativa es Yoguicards, un juego de cartas que permitea los niños a partir de 3 años aprender Yoga y ejercicios de Mindfulness, de forma creativa y divertida.
Al final del artículo podrás descargarte un ebook con las 6 entrevistas, donde podrás descubrir las aventuras creativas de 6 personas de distintos ámbitos:
- una profesora de yoga (Raquel Piñero)
- un músico-escritor
- una creativa experta en publicaciones digitales
- un copywriter apasionado por los Side Projects
- una médico convertida en escritora profesional
- una madre e hija que se lanzan en un proyecto de zapatillas pintadas a mano.
Yoguicards. Aprende yoga y mindfulness de forma creativa y divertida
¿Cómo surgió el deseo y la necesidad de empezar un proyecto paralelo?
Llevaba años realizando trabajos que no me llenaban ni me hacían sentir realizada. El deseo de emprender el trabajo de mis sueños hacía mucho tiempo que ya existía, aunque no me atrevía a llevarlo a la práctica porque sentía que me faltaba algo. Cuando ya encontré la pieza que completó mi puzzle, y me sentí lo suficientemente preparada, supe que era el momento, y me lancé a ello, convencida de lo que iba a hacer, y preparada para recibir todo tipo de críticas y opiniones contrarias a mis pensamientos, y a las decisiones que había tomado.
Decidí que tenía que hacerlo como fuera, poco a poco, empezando desde abajo y con menos medios, pero EMPEZAR. El apoyo que sorprendentemente encontré a mi alrededor, y la seguridad que tenía en mi misma hizo el resto.
Noté que era el momento oportuno, mi momento, porque todo iba fluyendo poco a poco. Parecía que los astros se habían alineado para que todo pudiera ir sobre ruedas.
¿Te llevó mucho tiempo pasar de la idea a la acción y arrancar tu proyecto?
Una vez que ya lo tenía todo planeado, y que sabía cómo y por dónde empezar, fue cuestión de pocos días, aunque la verdad, llevaba meses, más bien años, soñando y visualizando ese momento. Me dije “lánzate, estás preparada para ello. El momento es AHORA”. Y la verdad, no me arrepiento para nada.
¿Cómo consigues encontrar huecos de tiempo para dedicar a tu proyecto paralelo con todo lo que ya tienes: trabajo, familia,…?
Con mucha dificultad y con ayuda de mi marido. También quitándome horas de sueño, tiempo para hacer otras cosas, trabajando fines de semana, días de fiesta, etc. Por lo menos al principio, sé que le tendré que dedicar mucho más tiempo, porque mi proyecto lo requiere, y porque lo he emprendido yo sola, y yo misma me encargo de todo. No me cuesta mucho porque estar haciendo realmente lo que me gusta, me llena y me hace sentir realizada.
¿Qué beneficios (tanto a nivel profesional como personal) te ha aportado la realización de tu proyecto?
La realización de mi proyecto está siendo muy enriquecedora para mi, y me está aportando muchos beneficios y satisfacciones. A nivel profesional me aporta un aprendizaje constante, tanto de lo bueno como de lo malo, y he conseguido mantener un espíritu de superación ya que, diariamente me estoy marcando nuevos logros y la consecución de nuevos objetivos.
Al ser mi propia jefa, yo decido si quiero trabajar más o menos horas, o lo que quiero hacer, y cómo quiero hacerlo. Puedo llevar adelante mis propias ideas a mi manera.
Me permite poder conciliar con la vida familiar y poder atender a mi hija. Aunque sé que en breve tendré que ponerme un horario, ahora mismo mi proyecto requiere más horas de dedicación.
Estoy conociendo más a fondo mis propias capacidades, y desarrollando otras, que no sabía que tenía. Me estoy conociendo más a mi misma, y confieso que me estoy sorprendiendo de lo que soy capaz de llegar a hacer y a conseguir. Me valoro más, y siento que mi alrededor también lo hace. Ahora sé que soy una persona muy valiente, luchadora y decidida, y que puedo llegar donde me proponga. Me lo estoy demostrando a mi misma día a día.
He conseguido que mi proyecto se convierta en mi trabajo, y eso me aporta mucha satisfacción, tranquilidad, y sé que al tiempo, estabilidad.
Y lo más importante, la realización de mi proyecto me está ayudando a alcanzar la FELICIDAD.
Según tu opinión, si lograras transformar uno de tus ideas creativas en el trabajo de tus sueños, seguirías teniendo necesidad de montarte algún proyecto creativo personal?
Yo puedo decir que, con mucho esfuerzo, y yo sola, he conseguido transformar una de mis ideas creativas en el trabajo de mis sueños. Aún así, sigo con otros proyectos paralelos. Soy muy creativa e inquieta, y ahora mismo me encuentro en un momento de desarrollo creativo máximo. Me gusta crear. Crear para mi es crecer.
¿Tienes algún proyecto personal nuevo en marcha – o que estás planeando- y que quieras compartir?
Claro! Tengo varios proyectos en desarrollo. Uno de ellos es la publicación de mi primer libro, aunque no puedo dar más detalles hasta que todo sea más firme. Sólo puedo decir que será algo muy especial, y que va a sorprender.
¿Qué has aprendido de tus éxitos y tus fracasos?
De mis éxitos he aprendido que, con esfuerzo, constancia, seguridad, y confianza en uno mismo, se pueden conseguir muchas cosas, todo lo que uno se proponga. He aprendido a tener una actitud positiva, a pesar de los errores que pueda llegar a cometer, y si me caigo, me levanto y vuelvo a intentarlo. La clave es ser PERSISTENTE. Hay que entender que los errores cometidos a lo largo de nuestra vida, son los que nos ayudan a madurar, a crecer como personas, y que a veces es necesario cometer dichos errores para aprender lo que no se debe hacer.
¿Cómo consigues mantener el foco y la motivación en los momentos difíciles y seguir adelante?
Pensando que las dificultades pueden surgir, pero ahí estoy yo para solucionarlas, con constancia. Tengo mucha suerte de poder dedicarme a lo que me gusta, y no todo el mundo puede decir lo mismo.
Trato de ver todo lo bueno que he conseguido y hasta dónde he llegado. Que poco a poco estoy consiguiendo mucho, y que irá a más.
Y algo muy importante que aprendí; cada día doy las gracias por lo que tengo, y visualizo lo que quiero conseguir, pero como si ya lo hubiera logrado. Es la llamada “Ley de la Atracción”.
¿Qué dificultades o/y miedos tuviste que superar para sacar adelante tu proyecto? Pesaron más los factores externos (trabajo, resistencia por parte de pareja/familiares,…) o internos (síndrome del impostor, falta de confianza en uno mismo o en la idea,…)? Cómo los superaste?
La mayor dificultad para mi fue el tema económico, aunque tuve la suerte de recibir esa ayuda por parte de mi marido, que ha sido un apoyo fundamental para mi. Él me conoce, confía en mi y sabe que puedo conseguir lo que me proponga, y que hago lo que haga falta para ello.
¿Algún consejo o reflexión adicionales que quieras compartir con alguien que quiera empezar su propio proyecto creativo personal?
Antes de nada, que defina claramente sus objetivos, y lo que quiere conseguir, y que detalle los medios con los que cuenta, y con los que no cuenta (materiales, etc), para alcanzarlo. Ser realista, y saber hasta dónde puede llegar es muy importante. Si necesita ayuda, que no tema pedirla. Recomiendo la búsqueda de un mentor.
Después de tener el proyecto claro (y recomiendo que lo tenga desarrollado por escrito) ser valiente e iniciarlo. Hay que ser positivo, no decaer, no rendirse, y estar preparado para las dificultades que puedan surgir.
Que confíe en sí mismo siempre. Constancia, trabajo duro, y que se esfuerce si realmente quiere conseguir sus sueños. Que nunca escuche, ni haga caso, a quien le diga que no puede conseguir algo. Ante todo, seguridad en sí mismo, cuando tu alrededor te ve seguro y con decisión, no se atreven a pararte.
Y que, como he dicho antes, que practique la “Ley de la Atracción”. Que dé las gracias cada día por lo que tiene y ha conseguido, y que visualice lo que quiere conseguir como si ya lo hubieran alcanzado, incluso lo escriba en un papel, y pegue fotos, lo lea, y lo vea cada día. Eso le ayudará a atraer lo que quiere conseguir.
Si quieres saber más sobre Raquel Piñero, puedes visitar su web: yogakids.es.
Deja una respuesta